• Inicio de sesión privado

    Continua en el navegador

    Inicia sesión para tener una visión general de tus compras, ver los próximos plazos y realizar pagos con solo un clic.

  • Inicio de sesión para empresas

    Inicia sesión para gestionar tus pedidos y la configuración general y para obtener informes y estadísticas.

21 nov 20222 min de lectura

5 maneras de relajarse en casa.

por Fiona Le Brun

Agendas apretadas, noches demasiado cortas y transportes abarrotados hacen que muchos de nosotros experimentemos un nivel más alto de estrés durante el otoño. Y, si el torbellino de la vuelta al cole ya ha quedado atrás, el de las celebraciones de fin de año se cierne sobre nosotros. Si sientes que necesitas desconectar y prefieres hacerlo desde el confort de tu hogar, te proponemos 5 maneras para relajarte sin salir de casa.

1. Saca tu lado más cocinillas.

Según el último estudio de Klarna, el 70 % de los españoles dice cocinar con más frecuencia que hace 2 años. Muchas personas dedican más energía y tiempo a preparar deliciosas comidas en casa para amigos y familiares. Y esto no se debe solo a la necesidad de ahorrar dinero. ¡También lo hacen por puro placer! Al reconectar con la cocina y probar nuevas recetas, descubrimos que, lejos de ser una obligación, cocinar es un excelente remedio para el estrés y la depresión. ¿Necesitas una mano amiga? Regálate un robot multifunción para acompañarte en tus aventuras culinarias.

Consejo de la redacción: Si piensas que cocinar no es lo tuyo, relájate frente a The Bear (El oso), la serie estadounidense que sigue las aventuras de un chef que intenta salvar un restaurante del cierre. Te prometemos que tu vida diaria te parecerá súper zen en comparación con la de este chef.

2. Haz ejercicio.

Los efectos positivos del ejercicio sobre el estado de ánimo son bien conocidos. Pero no siempre tenemos la motivación de ponernos las zapatillas para correr bajo la lluvia y, a veces, nuestro horario no nos permite asistir de manera regular a clases en grupo. Afortunadamente, hay muchas maneras de hacer ejercicio en casa. HIIT para los que tienen poco tiempo, yoga o simples estiramientos; las actividades no faltan. La clave es encontrar un buen entrenador online y equiparte bien.

Consejo de la redacción: Para empezar con buen pie tu nueva rutina de ejercicios, nada como comprarse un nuevo outfit.

3. Medita.

Mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño, reduce el estrés, aumenta la capacidad de concentración y creatividad… Los beneficios de la meditación son innumerables. El número de españoles que apuestan por las actividades de mindfulness no para de crecer. ¿Siempre has querido probarlas, pero no sabes por dónde empezar? Comienza por identificar qué tipo de meditación te convence más: budista, trascendental, zazen… Después, crea un ambiente propicio para la práctica de la actividad que has escogido: unas velas, un té y, por supuesto, una buena esterilla. ¿Necesitas consejo? Hay muchos recursos online que pueden ayudarte. ¡No lo dudes y lánzate! Aunque al principio sean solo unos minutos, verás como el esfuerzo se traduce en un mayor bienestar físico y mental.

Consejo de la redacción: Te recomendamos la app de Headspace. En Klarna, todos los empleados tenemos acceso a ella, ¡y nos encanta!

4. ¡Ordena!

Volvamos a lo básico. A veces, la serenidad es tan simple como una casa ordenada. Para relajarte, nada mejor que una buena sesión de “guardar, dar y vender”. Vacía tu armario y selecciona aquello con lo que te quieres quedar y lo que serías capaz de donar o revender. Al terminar, verás lo bien que te sientes. Además, al vender lo que ya no te pones, conseguirás un presupuesto extra para los regalos de Navidad.

Si te sientes con ánimos, no te detengas y limpia toda la casa a fondo. ¿Sabías que las tareas del hogar queman tantas calorías como el ejercicio? Según un estudio del British Journal of Sports Medicine, quemamos entre 135 y 200 calorías por cada 30 minutos que pasamos limpiando.

Consejo de la redacción: Para profundizar tus conocimientos sobre cómo organizarse, consulta “La magia del orden” de Marie Kondo, la gurú japonesa del minimalismo.

5. Planifica.

Tu vida va a 100 kilómetros por hora y no eres una máquina. Es normal agobiarse a veces. Para mantener el control sobre tu tiempo te proponemos que hagas una lista de prioridades diaria y que te atengas a ese planning. Y lo mismo puedes hacer respecto a tus gastos: establece un presupuesto e intenta respetarlo al máximo. ¿Tienes que hacer muchas compras a la vez? Recuerda que existen opciones de pago flexibles que pueden ayudarte a repartir tus gastos de manera más equilibrada. Con Klarna, recibirás un recordatorio antes del vencimiento de cada pago para que puedas seguirlos de manera cómoda y sin estrés. Tú, respira; nuestra app se encarga de todo.

Consejo de la redacción: Aprovecha el Black Friday al máximo con Klarna. Además de pagar menos, tendrás más tiempo para ocuparte de otros preparativos en diciembre.

¡Sigue nuestras recomendaciones y podrás hacer frente al otoño!